martes, 12 de noviembre de 2013

Alumnos De la A a la Z. La letra A.

Se retoma nuestra afamada sección de la A a la Z, que el año pasado iniciamos, dejando paso, este año, a nuestros alumnos. El primero de ellos es Soufiane Moussaif, y nos presenta dos escritos relacionados con la letra A; el primero nos cuenta su historia y el segundo habla de la Amistad

Esperamos que os guste

La letra “A”
Historia de la “A”



La A es la primera letra del alfabeto latino básico y de los alfabetos derivados del mismo, como el alfabeto español, así como de los alfabetos germanos. Proviene de la letra alfa de los alfabetos griegos occidentales.
Si le damos un giro de 180 grados a la A y con un poco de imaginación
Al triàngulo que queda abajo le colocamos ojos y nariz obtendremos a un toro con todo y sus cuernos. Y en realidad eso es lo que significa, su origen  está en el protosináitico ALEF que significa toro. La “A”o ALEFES es ALFA en griego.
En egipcio era APIS y era un animal sagrado, igual como lo es todavía la vaca en la india.




La (A)mistad
La amistad es un tipo de unión afectiva que se basa en la comunicación, el apoyo mutuo, la comprensión, el cariño y la absoluta armonía entre dos personas.

La amistad anima el alma y estimula el corazón. Se conocen sus efectos beneficiosos para la salud: activa nuevas áreas del cerebro y libera sustancias hormonales que favorecen la relajación y el bienestar. Además, es como un espejo que refleja nuestra imagen ampliada. Nos hace crecer y madurar, ayudando a forjar nuestra personalidad y nuestras relaciones .El significado de la amistad y el tener amigos es algo que se instaura en la infancia y estas primeras adquisiciones influyen en su desarrollo posterior. Al principio el niño se relaciona básicamente con su familia más íntima (padres, hermanos…), pero poco a poco, sobretodo gracias a la escuela, el niño inicia su socialización entablando lazos afectivos fuera del hogar. 

lunes, 28 de octubre de 2013

Y El Personaje Literario Favorito Es...



A lo largo de esta semana pasada, el I.E.S. Los Molinos ha realizado, conmemorando el día de las Bibliotecas Escolares, el día 24 de octubre, una curiosa votación, para conocer el personaje favorito de origen literario de la comunidad educativa. Aquí os presentamos algunas instantáneas, donde se observa como los alumn@s aprovechan los recreos, para pasarse por la Biblioteca y participar en la votación.



Tras ser identificados " en la lista electoral ", los alumn@s  guardaban cola para ejercer su derecho al voto, así hasta pasar en estos días un total de 243 alumn@s y profesores que se han animado a depositar su voto.



El número de personajes literarios que han sido votados ha sido muy variado y alto, hasta alcanzar el de 65, algunos muy actuales y otros más clásicos, y tras el recuento de votos, los resultados no han podido ser más caprichosos, toda vez que han sido 3 personajes los que han salido como el Personaje Literario Favorito de nuestros jóvenes y no tan jóvenes lectores, ya que se ha registrado  un triple empate con 11 votos cada uno
Alguna profesora no ocultaba sus preferencias
 
Y los ganadores son: 

 Manolito Gafotas, el entrañable personaje nacido de Elvira Lindo y que destila humor y sentido común, propio de la edad.















                                                                                                          Harry Potter, el famoso mago que J. K Rowling creo en su saga, y que ha sido llevaba al cine, a la espera de su resolución final 




     



Diario de Greg, de Jeff Kinney, y que retrata de forma cómica la vida de un estudiante de secundaria al que le encanta dormir.













Y entre los votos, algunos presentaban  curiosos candidatos, quien sabe si personajes literarios, o autores, que cuando menos arrancaron una sonrisa a la hora de realizar el escutrinio. He aquí un ejemplo


Adivina adivinanza...quien es el personaje que en la nota se aguarda

viernes, 11 de octubre de 2013

Personaje Literario Favorito

Muchos de los personajes que vemos en la televisión , o en el cine, tienen su origen en un libro. Por ello, desde la Biblioteca Los Molinos hemos organizado un concurso para que la Comunidad Educativa escoge cual es el suyo.

En esta presentación , os lo contamos. Esperamos que participeis


jueves, 3 de octubre de 2013

Litteratum


En nuestra sección, Otros Rincones, justo a la derecha de la pantalla, hemos incorporado una estupenda página web denominada Litteratum , un espacio abierto a la lectura y a los lectores, como bien dice en su portada, y con un suculento menú , donde las Reseñas, Novedades, Los Mejores Libros,Concursos Literarios, Promociones de las Obras Propias, y Videos y Animaciones, permiten pasar un buen rato navegando por el mundo de las letras. Seguro que si pasas, encontrarás algo que te interese, ¿ verdad ?

Un ejemplo, una obra literaria adaptada al cine...y nos muestran el trailer de la misma, o cómo es el caso, nos pone el final, y así te invita a ver la película y entender porqué termina así


Itziar Sistiaga y El Veto. 7/2/14

Actividades 2014 / 15

SQLEV